Noticias

Conoce aquí las principales noticias del Triatlón Peruano.

Historia de la participación peruana en Ironman

Los inicios de la participación peruana en pruebas de triatlón distancia Ironman se dan en el año 1985 con la participación de Tater Ledgar en Ironman de Hawaii. 

Tater fue el principal promotor del triatlón peruano en los años 80’s y luego de darse un año sabático para dedicarse a entrenar, logró un excelente resultado en Hawaii terminando la prueba en 10h29m, quedando entre los 60 primeros atletas en cruzar la meta entre los más de mil doscientos participantes en esta octava edición del IM de Hawaii donde no se tenía que clasificar para participar. 

En los años 90’s no se tuvieron más participaciones de peruanos en Ironman y fue Oscar Pugliesi quien mantuvo vigente la actividad del triatlón local con eventos de distancias cortas. 

En el año 2002 y ya con el crecimiento de la marca Ironman en el mundo, es Daniel de Montreuil y Alfredo Lopez Albujar quienes se animan a participar en el clásico Ironman de Brasil y logran motivar en los siguientes años a un gran número de peruanos a seguir participando en estos eventos, perdiéndole el miedo a la distancia y al gran reto que significa nadar 3.8 km en aguas abiertas, pedalear 180km contra el reloj y correr 42km en una sola prueba. 

Fue en el año 2005 y 2006 que se forman las primeras delegaciones peruanas para participar en un evento Ironman (Ironman de Brasil – Florianópolis) conformada por 12 atletas peruanos, siendo Karina Marmanillo la primera mujer peruana en  cruzar la meta de un triatlón distancia Ironman. Así mismo Vladimir Figari quien ya despegaba para convertirse en el máximo referente de la distancia Ironman en el Peru lograba su clasificación oficial al mundial Ironman de Hawaii  en Kona con un tiempo de 9hrs45min para la distancia.

En los siguientes años las participaciones de peruanos siguieron creciendo en los diferentes eventos Ironman en todo el mundo, siendo el Ironman de Brasil, Ironman de Cozumel y Ironman de Panamá City los más concurridos por atletas peruanos. 

Participación de peruanos en eventos ironman por años.

Vladimir Figari se consolidó en los siguientes años como el atleta peruano más completo en la distancia Ironman,solamente superado en tiempo por Salvador Ruiz-Gonzales quien luego de su clasificación al Ironman de Hawaii en el 2018 logro batir el mejor registro de Vladimir con el tiempo de 9hrs8min en el duro circuito del Ironman de Kona en Hawaii.

En Damas destaca la atleta Elise Portugal quien logra clasificar al mundial Ironman de Hawaii en dos oportunidades y en tiempos solo es superada por la joven atleta Maria Pía Raffo quien marcó un tiempo de 10hrs00m en el Ironman de Florida en el 2019 logrando así también su clasificación al mundial Ironman.  

A nivel de cantidad de eventos Ironman terminados destacan los atletas Miguel de las Casas y  Ricardo Arrarte con 14 y 13 eventos Ironman finalizados, seguidos de los atletas Arturo Bayly y  Christopher Harrison con 11 y 10 cada uno. En damas destaca Katherine Leigh con 10 eventos Ironman terminados seguida por Elise Portugal con 7.

La pandemia frenó un poco la participación peruana en eventos Ironman en los años 2020 y 2021 sin embargo para este 2022 tenemos el mayor numero de peruanos clasificados al Campeonato Mundial Ironman en Hawaii,  lo cual habla muy bien del nivel que los atletas peruanos están logrando en este deporte.

Los atletas clasificados al mundial ironman de Kona este 2022 son: Maria Pía Raffo, Chris Harrisson, Juan Miguel Raffo, Arturo Bayly y Diego Velarde.

Mejores marcas de peruanos en eventos distancia ironman.

Tater Ledgard

Salvador Ruíz-Gonzales

María Pia Raffo

Elise Portugal

Vladimir Figari